Introduction: Title I Program:
The No Child Left Behind Act of 2001 (NCLB Act) reauthorized the Elementary and Secondary Education Act of 1965 (ESEA). It is based on four principles that provide a framework through which families, educators, and communities can work together to improve teaching and learning. These principles are accountability for results, local control and flexibility, expanded parental choice, and effective and successful programs that reflect scientifically based research.
Title I, Part A Federal Funds help to meet the educational needs of low-achieving students in California's highest-poverty schools. Funds are used to support effective, research-based educational strategies that close the achievement gap between high and low-performing students. These strategies enable students to meet the state's challenging academic standards. Title I funded schools are either targeted assistance schools or schoolwide program schools.
Core Elements of Schoolwide Title I Programs:
The schoolwide approach is based on the premise that comprehensive reform strategies rather than separate add-on services are most effective in raising academic achievement for the lowest achieving students in a school. A well-designed and implemented schoolwide program touches all aspects of the school’s operation and offers an appropriate option for high-poverty schools seeking to improve achievement for all students, particularly the lowest achieving. The three main core elements of a schoolwide program are (34 CFR 200.26):
WUHSD Title I Schools:
Introducción: El Programa de Título I
La ley Ningún Nino Se Queda Atrás de 2001 (NCLB) volvió a autorizar el Acta de la Educación Primaria y Secundaria de 1965 (ESEA). Se basa en cuatro principios que proporcionan un sistema a través del cual las familias, los educadores y las comunidades pueden trabajar juntos para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Estos principios son: la responsabilidad por los resultados, el control y la flexibilidad local, opciones aumentadas para los padres, programas eficaces y exitosos que reflejan la investigación científica.
El Título I, Parte A de los Fondos Federales ayuda a cumplir con las necesidades educativas de los estudiantes de bajo rendimiento en las escuelas de mayor pobreza de California. Los fondos se utilizan para apoyar las estrategias educativas eficaces, basadas en la investigación que cierran la brecha en el rendimiento entre los estudiantes de alto y de bajo rendimiento. Estas estrategias le permiten a los estudiantes a cumplir con los estándares académicos desafiantes del estado. Las escuelas financiadas por el Título I son escuelas dirigidas o escuelas del programa de toda la escuela.
Los Elementos Esenciales de los Programas de Título I:
El enfoque de toda la escuela se basa en la suposición que las estrategias integrales de reforma en lugar de servicios complementarios separados son más eficaces para elevar el rendimiento académico de los estudiantes de más bajo rendimiento en la escuela. Un programa escolar bien diseñado e implementado toca todos los aspectos del funcionamiento de la escuela y ofrece una opción apropiada para escuelas de escasos recursos que buscan mejorar el rendimiento de todos los estudiantes, en particular los de más bajo rendimiento. Los tres principales elementos básicos de un programa de toda la escuela son (34 CFR 200.26):
Escuelas de Título I del Distrito Escolar de Escuelas Secundarias de Whittier: